top of page
Buscar

Poco ortodoxa (2020)

Foto del escritor: Milagros GarciarenaMilagros Garciarena



Directora: Maria Schrader


Esti mira por la ventana de su departamento, ubicado en el barrio de Williamsburg, Brooklyn, Nueva York. Toma una bolsa casi vacía, deja su celular en su cama, y se va caminando nerviosa por la calle, igual que alguien que tiene miedo de que lo descubran cometiendo un crimen. A espaldas de toda su familia, toma un avión a Berlín, y cuando por fin pisa la tierra alemana, respira.


Ella es una chica de diecinueve años, viene de una familia judía ortodoxa y está casada desde hace un año con un hombre que fue elegido para ella. Mientras en Williamsburg la comunidad intentará encontrarla a toda costa para llevarla de vuelta, Esti empezará una vida completamente nueva en Berlín, donde podrá tener la libertad de ver todo de manera distinta y hacer cosas de la vida cotidiana que nunca había soñado con hacer.


Con un comienzo intenso y atrapante, empieza esta miniserie de cuatro capítulos basada en el libro sobre la vida de Deborah Feldman, una judía ortodoxa que se escapó de su comunidad al no poder soportar ese estilo de vida. Pero esta ficción está muy alejada de la vida de Deborah, ya que se tomaron muchas licencias para poder hacer la historia más entretenida para el público, como, por ejemplo, su vida social en Berlín, que es enteramente ficticia. Salvando las distancias, la miniserie logra plasmar de manera extraordinaria la angustia de la protagonista y la rigidez de ese ambiente. Aunque debo aclarar que esta no es la rama predominante en la religión judía. Es una comunidad llamada Satmer, que es un grupo jasídico muy cerrado. Este grupo fue casi totalmente aniquilado durante el Holocausto.


Lo más sobresaliente de esta producción es Shira Haas, actriz que interpreta a Esti. Ella es, simplemente, extraordinaria. De una expresividad envidiable, refleja no sólo determinación ante su decisión por escapar, sino también una fragilidad genuina que hace que es espectador empatice completamente con ella. También quiero destacar a Amit Rahav, que le da vida al marido de Esti, Yanky. En él se ve reflejada la dualidad y lucha interna que tiene, porque intenta comprender y ayudar a su mujer, pero se siente completamente presionado por su comunidad y su familia. Hay una escena entre ellos casi al final que se merece todos los aplausos.


Si bien tengo mis sospechas de que las tradiciones de esta comunidad fueron exageradas para provocar más impacto, es cierto que cualquier religión, si es llevada al extremo de la ortodoxia, nunca dejará a un creyente ser completamente libre. El fenómeno de Netflix vale la pena por su historia, sus actores y porque fue filmada en Idish, el idioma originario de los judíos de Europa del Este, que el elenco tuvo que aprender para esta producción.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page