top of page
Buscar

Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami

Foto del escritor: Milagros GarciarenaMilagros Garciarena


Pocos escritores contemporáneos cuentan con la prosa y el talento de Murakami, y muchos menos pueden ser considerados clásicos vivientes de nuestra época. Lo que más llama la atención (aunque no nos guste, es un hecho) es que su nacionalidad no haya sido un impedimento para enamorar al mercado occidental. Pocos escritores orientales pueden ser llamados best-sellers en América y Europa. Más allá del mal prejuicio que pueden despertar en muchos lectores, los comúnmente llamados “orientales” tienen algo que para nuestra lectura cotidiana resulta extraño y fascinante a la vez: no es lo que se cuenta, sino como se lo cuenta. En Murakami podemos ver hechos comunes, incluso banales, que pueden resultarnos innecesarios a la hora de encontrarnos con una novela, pero allí reside la magia de este escritor. Su prosa es tan despojada que termina siendo desgarradora al mismo tiempo.

Tsukuru Tazaki es un hombre de treinta y seis años que trabaja en una empresa dedicada a la construcción de trenes. Tiene una vida tranquila en Japón, no parece tener amigos pero está comenzando una relación con una buena mujer. Parece el típico hombre alienado por la rutina y el caos de la ciudad moderna. Pero él tiene un gran dolor adentro, un hecho del pasado que lo marcó mucho: sus mejores amigos de la adolescencia, de un día para el otro, decidieron romper todo tipo de relación con él sin darle ninguna explicación. Luego de haber pasado por una larga temporada de depresión e incluso pensado en suicidarse, pudo seguir adelante, aunque realmente no lo ha superado del todo.


Esta es una historia sobre la amistad, la adolescencia, los hechos traumáticos, pero por sobre todo es una historia de auto realización, de superación propia. Más de uno se sentirá identificado con Tsukuru, aquél chico sin color, o que cree no tenerlo, que no puede y no quiere encontrar algo adentro suyo que lo haga darse cuenta de lo mucho que vale.


Es una lectura que recomiendo mucho, si aún no leíste nada de Murakami es un bien inicio. Con su historia realista pero con breves trazos surrealistas, se convierte en una novela inolvidable.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page