![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_687fc65487e145a29b06bb5f5a0e3905~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_611,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_687fc65487e145a29b06bb5f5a0e3905~mv2.jpg)
Desde Albert Nobs que Glenn Close no tenía un protagónico digno de su talento, y con La esposa llegó para enamorarnos otra vez. Cuenta la historia de un matrimonio de muchos años a mediados del siglo XX. Joe (Jonathan Pryce) es un escritor congraciado que acaba de ganar el Premio Novel de literatura. Por otro lado, Joane es la esposa eclipsada por el talento de su marido. Su relación es más que un matrimonio, es una sociedad en el que él es la estrella y ella es casi una asistente. Pero el parece amarla profundamente y no deja de agradecerle (siempre en público) por todo su apoyo a lo largo de los años. La trama se desarrollará en Suecia, donde se hará la entrega del premio.
Al principio me sentí un poco defraudada, porque intuía el desenlace de la trama (uno que ya había visto varias veces). Creí que no podría aportarme nada nuevo, pero no estuve del todo en lo cierto. Además de las grandes actuaciones (se nota por la forma de desenvolverse en escena que Pryce es un gran actor de teatro) los momentos de tensión son sólidos y la trama aporta algunas novedades. El cinismo de Joe contrasta con la sumisión voluntaria de Joane, por eso nunca llegas a saber si la esposa es o no una víctima en todo esto. Pero realmente, lo mejor de la película es ella. Glenn Close tiene esa fascinante combinación de dulzura y frialdad, y a veces logra ser extremadamente temeraria. El director nos regala unos primeros planos que nos hacen caer de rodillas ante ella. Si hubiera tenido la oportunidad de más papeles importantes, estoy segura de que hubiera sido más aclamada que Meryl Streep.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ca8b85b47e444743aa418679b77ac187~mv2.jpg/v1/fill/w_525,h_205,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_ca8b85b47e444743aa418679b77ac187~mv2.jpg)
Aunque la trama por momentos de diluye bastante, esta historia me tocó mucho, porque habla del lugar que se le da a la mujer en el ambiente literario. En flashbacks nos muestra a una joven Joane que cree que un escritor necesita escribir, porque necesita contar lo que lleva dentro. Pero sabe que a la sociedad no le interesa lo que ella quiere decir, por el solo hecho de ser mujer. Los hombres dirigen esa industria. Ellos deciden que se publica, que se tiene en cuenta y quien debe ser considerada exitosa. Por suerte las cosas han ido cambiando a lo largo de los años, pero este mundo sigue siendo un mundo de hombres, y es algo que tardará todavía mucho tiempo en cambiarse.
Mi opinión: buena
Comments