top of page
Buscar

El potro: nace una estrella

Foto del escritor: Milagros GarciarenaMilagros Garciarena

El jueves pasado se estrenó la película que presenta la vida de Rodrigo Bueno, el gran cantante de cuarteto, que quedó en la memoria de los argentinos por su música y por su trágica e inesperada muerte a los 27 años. Rodrigo se convirtió en un ídolo popular y trascendió todas las barreras sociales. Se destacaba por su carisma, por su presencia en escena, y en esta película se ve esto y mucho más. Lorena Muñoz es la directora de la película, la misma que llevó a la gran pantalla la vida de otra ídola popular, nada más ni nada menos que Gilda. Aunque la película protagonizada por Natalia Oreiro es superior a nivel narrativo y estructural, El potro es un relato crudo e impactante, mezclado con mucho ritmo.



La historia empieza en el comienzo de la carrera de Rodrigo, joven cordobés (al parecer no tenía ni 18 años porque se dice que lo habían echado recientemente del colegio) e hijo de un productor musical. Su ascenso en la música comienza con una melena larga, música tirando a romántica y un chico bastante soñador e inocente. Luego llegará la fama, el amor del público, los excesos y la lucha de un joven artista por mantener los pies sobre la tierra. En estos días se generó una intensa polémica por este biopic, ya que tanto la madre de Rodrigo como Marixa Bali (ex novia de él) salieron a desmentir hechos narrados en la película, diciendo que no son fieles a lo que en realidad fue la vida del cantante. En mi opinión, sea verdad o no lo que se cuenta, lo dejan bastante mal parado. Aunque está planteado como un hombre que lucha con demonios internos porque se nota que sufre, también es un retrato de un hombre egoísta y agresivo, y a veces incluso posesivo y violento con sus mujeres. Lo peor para mí fue el hecho de que dieron a entender que el accidente que provocó su muerte fue culpa suya. Pero más allá de eso, no se deja de retratar el ascenso y los altibajos de su carrera con bastante dignidad.



Lo mejor de la película es, sin duda alguna, el que interpreta a Rodrigo (Rodrigo Romero). No solo se llaman igual, sino que son idénticos. Los ojos, la sonrisa, su forma de moverse y cantar. Este chico de 29 años, que nunca en su vida había actuado, se pone en la piel de un personaje que imana carisma y atracción. Al mismo, tiempo llega a un gran nivel de tensión en los momentos dramáticos y de explosión que hacen emocionar al espectador. Yo creo que este puede ser el comienzo de una prometedora carrera, siempre y cuando pueda mantener los pies sobre la tierra. Otra actuación que quiero destacar es la de Florencia Peña, quién interpreta a la mamá del cantante. Demostró de nuevo ser una talentosísima actriz. Es una lástima que le hayan dado tan poco espacio a Jimena Barón (interpreta a Marixa Bali).

La historia por momentos se diluye y deja al espectador con más ganas de acción y música. Faltaron canciones memorables como Amor clasificado o La mano de Dios, pero las escenas de canto son de las más logradas. Eso si, el final está muy mal resuelto.


Mi opinión: buena

22 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Catalina Garciarena
Catalina Garciarena
Oct 30, 2018

Si, yo también creo que la película es buena, pero en gran parte gracias a la actuación de Rodrigo Romero. Tiene una energía desbordante y un carisma que sorprende. Florencia Peña insuperable, de las mejores actrices sin duda.

Like

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page