Hay momentos del cine que nunca se olvidan y que se ganaron su lugar en la historia. Algunos ya quedaron en nuestro inconsciente colectivo y ya no cuentan como spoilers si hacemos alguna alusión a ellos. Otros, no tan famosos, hacen que se nos ponga la piel de gallina cada vez que los vemos en pantalla. Para recordar algunas que me volaron la cabeza en su momento, les dejo diez escenas que creo que todos tienen que ver antes de morir. ALERTA SPOILERS ! Algunos videos no tienen subtitulos o no están en su idioma original, sepan disculparme.
1. "Mi nombre es Máximo Decimo Meridio" Gladiador
Una película de la Edad Antigua que arrasó en el año 2000 y en la que Russell Crowe nos enamoró a todos. Cuenta la historia de Máximo, un comandante del Imperio Romano que es traicionado. Asesinan a su familia y él es vendido como esclavo, para luego convertirse en un gladiador del Coliseo. Una escena inolvidable es cuando se reencuentra con Cómodo (el hombre que lo traicionó y el ahora emperador) en la arena del Coliseo. Máximo se quita el casco y no solo revela su identidad, sino que también jura vengarse.
2. "¡No pasarás!" y "¡Váyanse tontos!" El señor de los anillos: la comunidad del anillo
El sacrificio de Gandalf "el gris" para salvar al resto de la comunidad del anillo. Él, uno de los grandes bad ass de la Tierra Media, pelea contra un ser demoníaco que lo supera en tamaño y fuerza. Cuando parece que ha logrado devolverlo a las sombras, el látigo del monstruo atrapa al mago y lo lleva con él. La cara de Ian McKellen antes de "morir" es sublime.
3. "¡Está vivo!" El rey león
. Estamos hablando de nada más y nada menos que de la mejor película de Disney. Un moderno Hamlet: el tío malvado que asesina a su hermano, el rey, y destierra a su sobrino, el legítimo heredero, para quedarse con el trono. La escena que les muestro a continuación es cuando nuestro querido Rafiki se da cuenta que Simba está vivo. Piel de gallina.
4. "Recuérdame" Coco
La más actual de todas, otra película de Disney. Es un retrato del "Día de los muertos" en México, mezclado con humor y fantasía. El protagonista es Miguel, un niño que ama la música y que viaja por accidente al mundo de los muertos, donde se encuentra con sus antepasados. Aunque por momentos es bastante floja, es una película muy tierna que deja un gran mensaje: el recuerdo de los que se han ido está siempre en nosotros. En esta escena, Miguel le canta a su bisabuela Coco la canción que su difunto padre solía cantarle todas las noches, para que no lo olvide. Si no se emocionan con esta escena no tienen corazón.
5. "La familia de Manny" La era del hielo
Seguimos con las películas animadas, pero es que ellas si saben tocar nuestra fibras sensibles. En la prehistoria una manada singular se forma: un mamut, un perezoso y un tigre dientes de sable se unen para llevar a un bebé humano devuelta con su familia. Manny, que parecía ser un mamut amargado y frío, nos sorprende con una escena en extremo desgarradora. Mediante la hermosa utilización de los gravados en piedra, nos enteramos de que su esposa y su hijito fueron asesinados por unos humanos. Así comprendemos la dura personalidad del personaje. Golpe bajo.
6. "Melodía desencadenada" Ghost
Una de las grandes películas de los ´90. Sam, el protagonista, es asesinado enfrente de su novia e instantáneamente se convierte en un fantasma. Sus cuentas pendientes no lo dejan abandonar el mundo de los vivos. Por eso se comunica con Oda Mae, una vidente que lo ayudará a arreglar las cosas y a comunicarse con su novia. Aunque hay momentos cómicos, es también una gran historia de amor. A continuación está el momento en el que Sam puede comunicarse con su novia. Se mete en el cuerpo de la vidente para poder abrazarla una última vez. No niego ni afirmo haber llorado desconsoladamente con esta escena.
7. "La despedida" E.T
Nos vamos a los ´80, a una de las películas más taquilleras de la historia, que enmarca una de las amistades más inolvidables de todos los tiempos. Con unos efectos especiales que hoy pueden incluso darnos gracia, se convirtió en una película inolvidable para todos. E.T, el adorable extraterrestre, llega al planeta tierra y conoce a Eliot, un niño que lo oculta en su cuarto y con el que se hace amigo. Después de asustarnos con una posible muerte, el marcianito vuelve a su casa, no sin antes despedirse de Eliot. Una escena que marcó la historia del cine.
8. "Buenos días princesa" La vida es bella
Odiada por algunos y amada por otras, lo cierto es que la película de Roberto Benigni pasó a la historia. Guido es un judío que junto a su hijito es aprisionado en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. La extraña solución que encuentra Guido para que el niño no sufra siendo un prisionero, es hacerle creer que todo es un juego y que deben sumar puntos para poder ganar. Creo que tiene la combinación exacta de drama y comedia. Me costó mucho elegir un solo momento de la película, pero acá va la escena de cuando Dora (la mujer de Guido que también está en el campo de concentración, pero separada del resto) se da cuenta de que su familia sigue con vida.
9. "¿No me querés más?" La vida de Adele
Esta gran película francesa muestra el amor y el desamor entre dos mujeres, Adele y Emma. Vemos como transcurre su historia juntas, hasta la separación a causa de una infidelidad de Adele. Tiempo después se reúnen a hablar y Adele le dice que para ella no cambió nada, que la extraña y que la sigue amando. Pero Emma le dice que no la quiere más. Es devastadora. La mirada de Emma que intenta pedirle perdón por haberla dejado de querer, y el desconsuelo de Adele al darse cuenta de que la perdió.
No encontré el fragmento en francés, así que perdonen la horrible traducción.
10. "¡Adiós, Shoshanna!" Bastardos sin gloria
Solo un genio como Tarantino podía tomar el genocidio nazi para cambiar el fin de la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de judíos se organizan para cazar nazis y matarlos de la forma más cruel. A la par está Hans Landa, apodado "El cazador de judíos", debido a su destreza a la hora de encontrarlos. En la primera escena se lo ve entrando a una granja en Francia, en la que vive un hombre con sus hijas. Luego de una larga conversación en la que el general nazi despliega todo su ingenio y manipulación, el granjero termina revelando que hay una familia de judíos escondida debajo del piso de madera. Landa hace entrar a sus soldados, quienes disparan sin piedad contra ellos. La escena que les quiero mostrar es cuando la única sobreviviente de la familia judía, Shoshanna, huye corriendo del lugar, y Hans Landa la deja escapar. No lo hace por piedad, sino porque le resulta divertido.
Comentarios